
Esta no es la típica historia de amor que se desarrolla en todos los libros, ya que está compuesta por dos outsiders que son totalmente diferentes y no tienen nada en común, salvo su amor por la música y los cómics (que Eleanor descubre su pasión por ellos después de que Park le presta algunos de los suyos).
Lo que la escritora de este libro quiere lograr (que por lo menos esto es lo que entiendo desde mi punto de vista) es que no sabemos lo que pasa en la vida de los demás y puede ser que, esa persona que siempre se ve sonriente, está viviendo un infierno en su casa. Y que sobre todo el verdadero amor no se trata de tu alma gemela, ni de la persona que te complemente, sino de alguien que te haga sentir especial, aún así sin tú considerartelo, y que te quiera y que ese infierno que estás viviendo te sepa a cielo.
Algo que me gustó mucho de esta novela, es que lleva temáticas totalmente ciertas de lo que es la realidad y las representa en una adolescente de 16 años (digamos que esa es la edad promedio de los adolescentes que tienden a sufrir mayor depresión) que trata de superar todos estos problemas que tiene y que sin creer que merece amor, recibe el mejor de los tratos por sólo una persona que cambia su vida.
Una historia que te hará reír, enojar, entristecer y sobre todo llorar.
La recomiendo 100%, aunque sin tratar de darles un pequeño spoiler siento que el final de esta obra quedó un poco inconcluso, del cuál cada quien lo interpreta como quiere y desee.
Espero que esta pequeña y breve crítica les haya servido de algo y espero que se animen a leer este grandioso libro. Nos leemos luego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario