80 Aniversario Lasallista

80 Aniversario Lasallista

martes, 14 de abril de 2015

Reseña del libro "El libro de Sara"

"El libro de Sara" es un grandioso e inspirador libro, escrito por dos grandes autores Esther y Jerry Hicks, trata sobre una niña llamada Sara que no está conforme con el mundo en el que vive y las cosas que pasan a su alrededor. Un día conoce a Salomón, pero este no será un amigo cualquiera, ya que es un búho, que no sólo puede hablar, sino también leer los pensamientos de la pequeña. Salomón ayuda a Sara a abrir sus ojos con sus palabras y hacer que la niña vea el mundo de una manera distinta. Con este nuevo amigo, Sara aprende a apreciar las pequeñas cosas buenas que la vida le ofrece.  Descubre la forma no siempre fácil- de decir sí en vez de no , el secreto de concentrarnos en lo que queremos en vez de en lo que no queremos e, incluso, la hermosa verdad que se esconde tras la aparente tragedia de la muerte.

De todos los libros que he leído, y vaya que han sido muchos, este destaca entre los mejores, quizá en el puesto #1. Recuerdo que mi papá me lo regaló cuando yo estaba pasando por un momento difícil en mi vida y sufrí una extensa depresión que me duró varios años. 

Lo mejor de este libro es que cambia totalmente tu mentalidad y comienzas a ver el mundo con una perspectiva diferente. Por esto, a todas las personas que están pasando por alguna situación difícil o simplemente quieren ser más feliz (y hablo de plenamente feliz) les invito a que lean este libro, que les digo de verdad que no están perdiendo su tiempo.

Porque con esta obra aprendes a simplificar tu vida y no ahogarte con pequeños vasos de agua.

SPOILER:

Al terminar de leer este libro estaba algo molesta con los escritores, ya que al final Salomón muere, dejando a Sara sola. Pero luego entendí por qué lo hicieron. La vida es maravillosa cuando tenemos un amigo que nos ayuda, pero en algún momento determinado, ese amigo deberá irse de una manera u otra y tú tendrás que enfrentarte a tus problemas por ti solo. Lo que los autores quieren expresar es que aunque ya no tengas a esa persona a tu lado, la vida sigue y eventualmente tú lo harás también y tendrás que resolver los problemas como ellos te enseñaron y deberás encontrar la manera de seguir tu curso sin ellos.

Espero que esta pequeña y breve crítica les haya servido de algo y espero que se animen a leer este grandioso libro. Nos leemos luego.

Reseña del libro "Percy Jackson: El ladrón del rayo".

Otro libro que leí recientemente fue Percy Jackson.

Percy Jackson es una saga, escrita por Rick Rordan, la cual consiste de cinco libros en total. El ladrón del rayo viene siendo el primer libro de toda esta saga. Se trata sobre un niño de doce años que padece de dislexia y por esta enfermedad tiene dificultades para concentrarse. Ya ha sido expulsado de seis colegios, cuando su madre le dice la verdad: Percy no es nada más y nada menos que un semidiós, es decir, hijo de un dios y una mortal. Por esta razón es enviado al "Campamento Mestizo" para mantenerse a salvo de todas las criaturas sobre naturales que quieran hacerle daño por ser un semidiós, sobre todo uno tan importante como lo es el hijo de Poseidón, uno de los "Tres Grandes". Percy debe descubrir quién fue que se robó el rayo de Zeus y devolvérselo antes de que se desate una gran guerra entre los dioses. En esta aventura conoce a Grover,un sátiro que pronto se convierte en su mejor amigo, y a Annabeth, una semidiosa hija de Atenea.

La temática principal que se desarrolla en este libro es una de mis favoritas: Los dioses griegos. Me encanta todo lo que tenga que ver con el pasado de las civilizaciones antiguas de Grecia y entre la cultura de esta están los dioses.Y los libros con este tema siempre me van a atraer la atención.

Con una trama más que suculenta, Rick Riordan nos presenta el primer libro que inicia su mundo lleno de mitología, héroes y aventuras que nos llenará de valentía y coraje a la vez que vemos como se forjará una nueva amistad y como irán creciendo cada unos de los personajes para seguir notando la importancia de una amistad, de la familia y de la creencia en uno mismo.

Sinceramente, aún no he podido sacar nada negativo de este libro, puesto que tanto su temática como su trama es bastante buena e interesante y suceden cosas demasiado impredecibles a lo largo de la historia. 

Es un libro que puedes leer sin prisa, pero del cual no vas a querer despegar los ojos, puesto que cada vez se va poniendo más y más interesante.

Una vez más, realmente les recomiendo este libro, es realmente bueno a mi me gustó muchísimo. Y si te gusta la mitología griega tanto como a mí entonces este libro te gustará bastante.

Espero que esta pequeña y breve crítica les haya servido de algo y espero que se animen a leer este grandioso libro. Nos leemos luego.



Reseña del libro "Eleanor & Park".

"Eleanor & Park", escrito por Rainbow Rowell, es un libro de género novelístico de literarura juvenil. Trata sobre una chica de unos 16 años llamada Eleanor, pelirroja, tímida, solitaria y muy gorda, que consiste de una familia rota, viviendo con su madre, su abusivo y alcohólico padrastro y cuatro hermanos menores. Se cambia nuevamente de colegio, en el cual recibe muchas burlas y maltratos por parte de sus compañeros y en el cual conoce a Park, un chico fanático de los cómics, que siempre escucha música en su walkman. Más adelante, entre ambos crece una gran conexión lo bastante fuerte como para considerarlo amor.

Esta no es la típica historia de amor que se desarrolla en todos los libros, ya que está compuesta por dos outsiders que son totalmente diferentes y no tienen nada en común, salvo su amor por la música y los cómics (que Eleanor descubre su pasión por ellos después de que Park le presta algunos de los suyos).

Lo que la escritora de este libro quiere lograr (que por lo menos esto es lo que entiendo desde mi punto de vista) es que no sabemos lo que pasa en la vida de los demás y puede ser que, esa persona que siempre se ve sonriente, está viviendo un infierno en su casa. Y que sobre todo el verdadero amor no se trata de tu alma gemela, ni de la persona que te complemente, sino de alguien que te haga sentir especial, aún así sin tú considerartelo, y que te quiera y que ese infierno que estás viviendo te sepa a cielo. 

Algo que me gustó mucho de esta novela, es que lleva temáticas totalmente ciertas de lo que es la realidad y las representa en una adolescente de 16 años (digamos que esa es la edad promedio de los adolescentes que tienden a sufrir mayor depresión) que trata de superar todos estos problemas que tiene y que sin creer que merece amor, recibe el mejor de los tratos por sólo una persona que cambia su vida. 

Una historia que te hará reír, enojar, entristecer y sobre todo llorar.

La recomiendo 100%, aunque sin tratar de darles un pequeño spoiler siento que el final de esta obra quedó un poco inconcluso, del cuál cada quien lo interpreta como quiere y desee. 

Espero que esta pequeña y breve crítica les haya servido de algo y espero que se animen a leer este grandioso libro. Nos leemos luego.