80 Aniversario Lasallista

80 Aniversario Lasallista

domingo, 17 de mayo de 2015

Sinopsis de ¨Ciudades de Papel¨




La historia gira en torno a dos adolescentes, en su último año de secundaria, que viven en Orlando, Florida: Quentin Jacobsen ("Q"), y Margo Roth Spiegelman. Aunque Q está perdidamente enamorado de Margo, pertenecen a "dos mundos diferentes". Ella es popular y llamativa mientras que Q es un poco nerd.

Sin embargo, una noche Margo se presenta en casa de Q, vestida de Ninja, para que la ayude a acometer una venganza en contra de su novio (Jese), quien la está engañando con Becca. Después de escabullirse en casa de éste, lo hacen también en las de otros personajes, dejando marcas de grafitti con una letra M, o peces muertos.


Ciudades de papel de John Green - Nube de tintaAl día siguiente, Margo no se presenta a clases, y tres días después sus padres denuncian su desaparición, cosa que ha ocurrido otras veces. Q está convencido de que Margo le ha dejado unas pistas para encontrarla y decide seguirlas. La última de ellas conduce hasta una "ciudad de papel" en el Estado de Nueva York, llamada Agloe.
Q convence a sus amigos, Ben Starling y Marcus ("Radar"), y a la mejor amiga de Margo, Lacey, para que partan a buscarla, viajando en auto en sólo 24 horas desde Florida a Nueva York. En Agloe encuentran efectivamente a Margo, que estaba viviendo en un granero destartalado. Pero nada de lo que Q pensaba parece que es cierto, en cuanto a las razones de Margo para desaparecer, las supuestas pistas y sus sentimientos.



Fuente: http://libros.about.com/od/Libros-para-jovenes/fl/Ciudades-de-papel-de-John-Green-resumen-de-un-buen-libro-para-jovenes.htm

Incluso harán una película sobre este best-seller, acá les dejo el link del trailer para que le den un vistazo.

Sinopsis del libro ¨Los Juegos Del Hambre¨

Los Juegos del Hambre (Los Juegos del Hambre I) Suzanne CollinsHace años, de una tierra destrozada llamada Norteamérica surgió Panem, una ciudad formada por trece distritos que rodean el Capitolio, centro neutral del país. Pero aunque el Capitolio llevó la paz y prosperidad, los trece distritos se rebelaron con él. Doce de ellos fueron vencidos, y el decimotercero aniquilado. El Capitolio, para recordar a los distritos supervivientes quién mandaba, creó los Juegos del Hambre, un cruel juego de supervivencia que se emite por televisión y que todo el mundo está obligado a ver. En él, veinticuatro adolescentes de entre doce y dieciocho, un chico y una chica por cada distrito, son elegidos al azar para participar en los juegos. El objetivo es sencillo: luchar a muerte entre ellos, pues solo uno de los veinticuatro puede ganar.

En este ambiente de opresión vive Katniss Everdeen, una chica de dieciséis años del distrito doce que caza fuera de los límites permitidos por el Capitolio para alimentar a su madre y a su hermana Prim, de doce años. Pero todo cambia cuando se celebra el sorteo de los Tributos y la pequeña Prim sale elegida. Katniss se ofrece sin dudarlo para ocupar su lugar, y pronto se encuentra en la Arena luchando contra veintitrés Tributos más.

Nacida de una mezcla con ingredientes de Battle Royale1984 y El Señor de las Moscas, la novela nos pone en la piel de Katniss, a través de quien vemos la difícil vida de los distritos, controlados día y noche por el Capitolio. De carácter fuerte y algo reservada, los principios de Katniss se ven puestos a prueba en los terribles Juegos del Hambre, todo un espectáculo para el Capitolio y una humillación para los distritos. Sin duda lo que más sorprende en este libro es la sangre fría de los Tributos en la Arena, que deben hacer de todo para conseguir sobrevivir. Aun así Katniss encontrará en los Juegos la amistad y el compañerismo que la ayudarán a sobrevivir un día más.

La historia de Los Juegos del Hambre, según la propia autora, estaba planeada como un libro único, pero al terminar de escribirlo supo que necesitaba una secuela, la cual está prevista que salga este mismo septiembre en Estados Unidos con el nombre de Catching Fire. Así que poneos cómodos y encended la televisión. ¡Los Juegos del Hambre han empezado!

Fuente: http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/juegos-hambre-juegos-hambre/245/

Los libros electrónicos

Un libro electrónico, libro digitalciberlibro, conocido en inglés como e-book o eBook, es una versión electrónica o digital de unlibro. También suele denominarse así al dispositivo usado para leer estos libros, que es conocido también como lector de libros electrónicos (e-reader).

El término es confuso ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.
Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico se ha definido como la versión digital de un libro originariamente editado en papel, aunque de hecho existen libros electrónicos que no tienen una edición impresa en origen. Un ejemplo de hipertexto sería Wikisource y uno de libro electrónico, cualquier libro en formato digital que pueda encontrarse en Internet o en CD-ROM.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electr%C3%B3nico

Sinopsis de ¨Buscando a Alaska¨ de John Green.

El protagonista de la historia, Miles Halter, un adolescente que tiene particular afición por las palabras pronunciadas por personajes famosos antes de morir, decide marchar de su hogar en Florida a un internado en Alabama, en busca del “Gran Quizás” a que se refirió el poeta Rabelais en su última frase en vida.

Buscando a Alaska de John Green novela juvenil - Nube de Tinta
Allí se hace amigo de su compañero de cuarto, Chip Martin ( apodado “el Coronel”) y, a través de él, de Alaska Young, una joven rebelde e impredecible pero a la vez muy segura de sí misma, de quien Miles se enamora a primera vista, sentimiento que no es correspondido por la chica.

La “pandilla” está integrada además por Takumi Hikohito, de origen japonés y quien usa un curioso sombrero de piel de zorro, y por Lara Buterskaya, una inmigrante rumana, a quien Alaska trata de emparejar con Miles sin éxito. Por cierto, Miles recibe en el grupo el apodo de “Gordo”, como ironía al hecho de que es, precisamente, flaco y desgarbado.

Fuente: http://libros.about.com/od/Libros-para-jovenes/fl/Buscando-a-Alaska-de-John-Green-novela-juvenil-resumen-y-comentarios.htm

Reseña del libro ¨¿Por qué a mí?¨

Bueno, este libro no lo leí así por placer, si no que es uno de esos libros escolares que la escuela te manda a leer a juro para cumplir con los puntos requeridos para pasar la materia de castellano, así que puedo decir que lo leí obligada, pero capaz mi reseña los ayude si les mandan hacer un resumen o un análisis de la novela. 

Portada de ¿Por qué a mí?Este libro, es mas que todo un libro de superación y trata de ser motivador, ya que la autora enfrento una de las peores enfermedades que es el SIDA, ella se contagio de esta enfermedad a los 15 años de edad ya que mantuvo relaciones sexuales con un tipo agresivo y adicto a las drogas, ella se enteró de que tenia sida cuando le empezaron a salir verrugas en su zona genital y en su chequeo se llevo la sorpresa que era portadora, obvio que al principio ella narra que era como morirse en vida pues que horrible ser portadora de esa enfermedad a los 15 años, después de una serie de sucesos e intentos de suicidio, ella decidió que en vez de acabar con su vida ella debía ayudar a otras a superar el trauma de esa enfermedad, según el libro ahora ella esta casada y con un hijo el cual esta libre de esta enfermedad y en la actualidad da charlas para prevenir esta enfermedad. 

En mi opinión este libro es como una de esas charlas incomodas que nuestros padres nos dan a veces solo que en vez de oírlos a ellos, lo lees y en experiencia de otra persona ajena, para ser un libro mandado por la escuela esta bien.



Fuente: http://eljardindelashojas.blogspot.com/2013/09/resena-por-que-mi-de-valeria-piassa.html